ETIAS

ETIAS PARA COLOMBIANOS

ETIAS, o Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, es una autorización de viaje que será necesaria para los ciudadanos colombianos y de otros países exentos de visa que deseen viajar a Europa a partir del año 2024.

A diferencia de una visa tradicional, la solicitud del permiso ETIAS es un proceso más sencillo y eficiente que se realiza en línea. Es fundamental para los colombianos estar informados sobre ETIAS, ya que facilitará su entrada a los países europeos y miembros del espacio de Schengen por viaje turístico, negocios o tránsito por aire, tierra o mar.

¿Qué es ETIAS para colombianos?

La autorización de viaje ETIAS es un requisito de entrada para los ciudadanos exentos de visa que viajan a cualquiera de los 30 países europeos que pedirán el permiso ETIAS, este permiso está vinculado al pasaporte del viajero. Es válido por hasta tres años o hasta que el pasaporte expire, lo que ocurra primero. Cuando se obtiene un nuevo pasaporte es necesario volver a realizar la solicitud ETIAS para viajar a Europa.

Además, el ETIAS es un sistema de autorización de viaje diseñado para mejorar la seguridad en Europa al verificar la información de los viajeros antes de su llegada.

Aunque se le puede llamar “visado ETIAS”, “ETIAS visa” o “visa ETIAS para colombianos”, no es una visa en el sentido tradicional. No requiere una visita al consulado ni la recopilación de datos biométricos. En cambio, es una autorización de viaje que se obtiene a través de un proceso de solicitud en línea.

¿Cuándo entra en vigor el permiso ETIAS para colombianos?

Se espera que el permiso ETIAS para viajar a Europa entre en vigor en 2024. A partir de esta fecha, será un requisito obligatorio para los ciudadanos peruanos y ciudadanos de países exentos de visa que deseen viajar a los países del espacio Schengen y otros países europeos.

Beneficios de ETIAS Europa para los colombianos

  • Proceso de solicitud en línea, rápido y sencillo.
  • Acceso a múltiples países con una sola autorización.
  • Validez a largo plazo, permitiendo múltiples entradas.
  • Mejora la seguridad y la experiencia de viaje.

Diferencias entre el permiso ETIAS y una visa tradicional

Aunque a veces se le llama “visado ETIAS”, es importante aclarar que ETIAS no es una visa sino una autorización o permiso europeo de viaje. Aquí hay algunas diferencias importantes:

  • Proceso de solicitud. A diferencia de una visa, la solicitud de ETIAS se realiza en línea, lo que significa que no hay necesidad de visitar un consulado ni de proporcionar datos biométricos.
  • Propósito del viaje. ETIAS solo permite estancias de corta duración (hasta 90 días en un período de 180 días) para turismo, negocios, tratamiento médico o tránsito. No otorga el derecho a trabajar, estudiar o permanecer a largo plazo en los países europeos que requieren ETIAS.
  • Validez. Una autorización ETIAS es válida hasta tres años o hasta que caduque el pasaporte del viajero, lo que ocurra primero.

Requisitos para solicitar ETIAS

  • Pasaporte válido con chip electrónico.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Tarjeta de crédito o débito para pagar la tarifa de solicitud.

Proceso de solicitud ETIAS paso a paso

  • Visitar el sitio web oficial de ETIAS y acceder al formulario de solicitud.
  • Completar el formulario con información personal, detalles del pasaporte, y responder preguntas sobre antecedentes penales y viajes previos.
  • Revisar y confirmar que toda la información ingresada es correcta.
  • Realizar el pago de la tarifa de solicitud mediante tarjeta de crédito o débito.
  • Recibir la autorización ETIAS en el correo electrónico proporcionado.

Tramitar ETIAS con asistencia profesional

Se podrá hacer la solicitud a través del sitio web oficial o a través de agencias especializadas en la asesoría y gestión de solicitudes ETIAS para personas y para familias con costos muy competitivos como ETIAVisum. 

Nuestros expertos están especializados en el procesamiento de solicitudes ETIAS para viajeros individuales, grupos familiares, grupos de negocios o equipos.

Lista de países que pedirán ETIAS

Con ETIAS, los ciudadanos colombianos podrán viajar a 30 países europeos, incluidos los 27 países del espacio Schengen:

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Suiza.

Lista de países ETIAS en Europa

Información que se pregunta en el formulario ETIAS Colombia

Para llenar el formulario ETIAS Colombia tendrás que dar información personal, detalles del pasaporte, información sobre viajes anteriores a zonas de conflicto y condenas penales, entre otros.

  • Información personal:
    • Nombres
    • Apellidos
    • Fecha de nacimiento
    • Lugar de nacimiento
    • Nombres de sus padres
    • Detalles del documento de viaje (pasaporte)
  • Datos relacionados con su ciudadanía
  • Domicilio
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Formación académica
  • Ocupación actual
  • Detalles sobre el viaje a Europa y estancia en cualquier de los países que piden ETIAS
  • Preguntas sobre si ha hecho viajes a países en conflicto o en guerra
  • Información sobre o lugares en los usted recibió una orden de abandono o denegación de entrada.
  • Información sobre cualquier tipo de antecedente penal
  • Los menores de edad necesitarán que el tutor legal haga la solicitud de autorización de viaje ETIAS. Si una empresa o un tercero hace la solicitud en tu nombre se deben proporcionar los datos de contacto de la empresa y la relación con la persona que será el titular del permiso ETIAS.

¿Quiénes podrán aplicar al ETIAS?

Los ciudadanos de países que no tienen que solicitar un visado en la embajada para entrar en alguno de los estados miembros de la Zona Schengen necesitarán el permiso de viaje ETIAS.

Colombia forma parte de los países exentos de la visa, pero la autorización ETIAS es requerida. Aquí tiene la lista de los países americanos cuyos ciudadanos deberán ser preseleccionados por este sistema de autorización antes de visitar los estados europeos antes citados.

Bahamas
Barbados
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Dominica
El Salvador
Granada
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
Trinidad y Tobago
Estados Unidos
Uruguay
Venezuela

 

Considera el hecho de que si gozas de doble nacionalidad, es muy probable que los requisitos de aplicación varíen un poco. De hecho, si tu segunda nacionalidad es de cualquier país miembro del espacio Schengen y/o la Unión Europea, no deberás tramitar ningún tipo de autorización de viaje para ingresar en territorio europeo.

Consideraciones importantes al llegar a la frontera europea

Aunque ETIAS es un requisito para entrar a Europa, no garantiza automáticamente la entrada. Los oficiales de migración en la frontera verificarán el cumplimiento de las condiciones de entrada. Es importante tener en cuenta:

  • ETIAS debe estar válido al momento de viajar.
  • El pasaporte debe tener una validez mínima de tres meses después de la fecha prevista de salida de Europa.
  • Es posible que se solicite información adicional sobre el alojamiento, el itinerario de viaje y la prueba de fondos suficientes para la estancia.

Consejos y recomendaciones para un viaje exitoso a Europa desde Colombia

  • Solicite su autorización ETIAS con suficiente antelación antes de su viaje.
  • Asegúrese de que los datos en su pasaporte coincidan con los de su autorización ETIAS.
  • Lleve consigo copias impresas de su autorización ETIAS y de su itinerario de viaje.
  • Tenga a mano la información de su alojamiento y pruebas de medios económicos suficientes para su estancia.
  • Contrate un seguro de viaje internacional que cubra emergencias médicas durante su estancia en Europa.
  • Respete las regulaciones locales y siga las instrucciones de las autoridades mientras esté en Europa.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa ETIAS?

ETIAS son las siglas en inglés de European Travel Information and Authorisation System que traducido al idioma español puede encontrarse como Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes o SEIAV por sus siglas en español.

 

¿Cuándo va a entrar en vigor el sistema ETIAS (o SEIAV en español)?

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (SEIAV) entrará en vigor en el año 2024.

¿Los colombianos podemos aplicar al ETIAS y evitar el trámite de una visa de turista para visitar Europa?

Los viajeros de Colombia (o viajeros con pasaporte colombiano) no necesitan tramitar una visa de turista (visa para estancias cortas) para viajar a los países europeos que requieren ETIAS. Los nacionales colombianos pueden solicitar un permiso ETIAS para entrar cualquiera de los países ETIAS.

¿El permiso ETIAS equivale a permiso de trabajo, residencia o una visa?

Tener la autorización de viaje ETIAS no es una visa, tampoco no les permite a los viajeros colombianos quedarse a vivir, trabajar e incluso realizar estudios de largo plazo en Europa. El ETIAS es sirve únicamente como autorización de ingreso y estadía de corto plazo (no más de 90 días) en territorio de países europeos que requiere ETIAS. Para estancias más largas se requiere una visa. Los viajeros con una visa válida no necesitan una autorización de viaje ETIAS.

¿Se puede estudiar en Europa con un permiso ETIAS?

Para estudiar en Europa durante más de 90 días es necesario tramitar el visado de estudiante. Para programas de estudio más cortos menores a 90 días se puede solicitar una autorización de viaje ETIAS. Te aconsejamos consultar con la institución educativa sobre la documentación requerida para que puedas realizar tus estudios de manera legal y con la documentación requerida.

¿Se puede trabajar en Europa con un permiso ETIAS?

El permiso ETIAS no sirve como permiso para trabajar en Europa. Para trabajar en Europa es necesario una visa de trabajo. Sin embargo, si el motivo del viaje es atender juntas de negocios o conferencias se puede viajar con el permiso ETIAS.

¿Puedo tramitar el ETIAS si mi pasaporte va a expirar pronto?

Es posible tramitar el ETIAS con un pasaporte a punto de expirar, pero no es aconsejable viajar a Europa con un pasaporte que va a expirar en menos de tres meses a partir de la fecha de solicitud o la fecha de viaje porque es muy posible que te nieguen la entrada en la frontera o en la caseta de revisión migratoria en el aeropuerto.

Lo que se recomienda es que el pasaporte tenga al menos tres meses adicionales de vigencia partiendo de la fecha de salida.

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene permiso ETIAS?

El permiso ETIAS tiene una vigencia de 3 años o hasta que el pasaporte expire, lo que suceda primero. Por ejemplo, si el pasaporte que usaste para solicitar el permiso ETIAS tiene una vigencia de 1 año entonces el permiso ETIAS enlazado a tu pasaporte también tendrá 1 año de vigencia.

¿Es posible aplicar para un permiso ETIAS sin planes de viaje?

Cuando se está realizando la solicitud del ETIAS se debe indicar el primer país en el que desea llegar. Sin embargo, es posible cambiar los planes y viajar a cualquiera de los países después de la aprobación de la autorización de viaje ETIAS.

¿Cómo sé si mi solicitud ETIAS fue rechazada o aprobada?

La confirmación de la aprobación o rechazo de la solicitud se recibe a través de un correo electrónico.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud y aprobación del permiso ETIAS?

Usualmente toma minutos recibir la respuesta, pero en ciertas ocasiones puede tardar 96 horas (4 días) e incluso alargarse hasta 30 días. Por eso se aconseja realizar el trámite del permiso ETIAS durante la planeación del viaje, incluso antes comprar los boletos de avión y reservar el hospedaje.

¿Qué pasa no me di cuenta y mandé la solicitud de errores de información?

Hay que revisar cuidadosamente que la información que se envía sea correcta, los errores en la información pueden provocar el rechazo de la solicitud, incluso negarte la entrada en el puesto migratorio.

Si te das cuenta de errores en la solicitud después de haberla enviado lo mejor y más rápido es solicitar una nueva autorización de viaje ETIAS corrigiendo los errores. Si el error es menor como un pequeño error tipográfico se puede solicitar la corrección, pero el procesamiento de la corrección puede tomar hasta 30 días.

¿Debo solicitar una nueva autorización ETIAS si cambia mi número de pasaporte, mi nombre o mi género?

La autorización ETIAS debe solicitarse nuevamente si hay cambios en tu información personal como el cambio de nombre o de género. De igual forma debes hacer una nueva solicitud si cambia el número de tu pasaporte.

¿Qué pasa si no puedo tener acceso al correo electrónico que usé para solicitar el ETIAS?

La pérdida del correo electrónico no afecta la autorización de viaje ETIAS, el problema reside en que no podrás verificar si tu solicitud fue aprobada o rechazada, ni tampoco recibir notificaciones. Por eso es recomendable hacer una nueva autorización de viaje ETIAS con una dirección de correo electrónico a la que puedas acceder para evitar cualquier complicación en tu viaje.

¿Necesito un permiso ETIAS si soy colombiano, pero tengo un permiso de residencia en Europa?

Los ciudadanos colombianos pueden solicitar el permiso ETIAS para viajar a la Unión Europea para estancias de corta duración, pero si tienes un permiso de residencia o un documento emitido por cualquiera de los países europeos que requieren ETIAS que autoriza tu estadía, no necesitas una autorización de viaje ETIAS.

Consideración importante

ETIAS abre las puertas de Europa a los ciudadanos colombianos, facilitando los viajes y fortaleciendo la seguridad. Al estar bien informado y preparado, puedes aprovechar al máximo esta oportunidad y disfrutar de una experiencia de viaje enriquecedora en el continente europeo.

últimos artículos

Referencias de ETIAS