ETIAS Austria

Exención de Visado europeo de Austria

Este país centroeuropeo tiene salida al mar y comparte 2.562 km de la frontera con Alemania, la República Checa, Hungría, Eslovenia, Liechtenstein, Suiza e Italia. 62,8% de la superficie de Austria está dedicada a los Alpes. Con 350 km de aguas navegables de, El Danubio es la principal vía fluvial a través noreste de Austria.

Austria cuenta con una población superior a 8,8 millones y es miembro de la Unión Europea y de Schengen. Idealmente situado geográficamente, es un centro atractivo para el comercio regional y un inversor extranjero en Europa central y oriental. Económicamente, las exportaciones de Austria de bienes y servicios en 2017 representaron el 54% del beneficio del PIB. Su sector de servicios es sustancial siendo el turismo la única fuente principal de divisas. El país cuenta con un pequeño sector forestal y agrícola y un sector industrial global.

Mientras que para el final de la Segunda Guerra Mundial se registró un número significativo de austriacos que emigraron a Australia, Estados Unidos y Canadá, la emigración se trivializó con la posterior recuperación económica. El sistema de la legislación social de Austria es uno de los más avanzados en el mundo. Las instalaciones sanitarias públicas de Austria están disponibles para todos los austriacos, y el plan de seguridad social o el programa de asistencia social se ocupa de los costos.

Los subsidios sociales incluyen aquellas para ayudar a los recién casados ​​a establecer hogares, asignaciones especiales para el parto y remisiones de impuestos para parejas no casadas que forman un hogar juntos. El gobierno se preocupa por las personas mayores y en la miseria y establece disposiciones para las mujeres embarazadas, los veteranos discapacitados y víctimas de la guerra.

Acerca de Austria

Capital: Viena

Zona: 83,858 KM2

Población: 8,205,000

Zona Horaria: UTC/GMT +1 HR

Moneda: Euro (EUR)

Codigo de llamada: +43

Idiomas: Alemán 88.6%, Turco 2.3%, Serbio 2.2%, Croata 1,6%, Otros 5.3%

Viajar en Austria

La mitad de las comunidades de Austria se consideran centros turísticos, y disponen de atracciones turísticas durante todo el año. Austria goza de un alto rango entre los países europeos de turismo con el turismo siendo un importante contribuyente a la economía austriaca. Aparte de los deportes de invierno y magníficas estaciones de esquí, los eventos musicales vieneses son de clase mundial. El verano ofrece festivales culturales, especialmente en Viena y Salzburgo, pero también actividades deportivas, eventos y paisajes por todo el país.

Viena tiene 15 teatros estatales, la Opera de Viena, que incorporan la renombrada Filarmónica de Viena, el Coro de Niños de Viena, la catedral de San Esteban y de los palacios de Schönbrunn y Belvedere. Los impresionantes sementales Lippizaner en la Academia Española de Equitación son una experiencia única, y los bosques de Viena invitan a relajarse en pintorescas tabernas de vino en las afueras de la ciudad.

El esquí alpino en los principales centros turísticos en más de 40 ciudades de Austria ofrece muchas opciones a expertos y esquiadores principiantes. Los ciclistas tienen rutas panorámicas de montaña y de pueblo para probar y disfrutar, y los más atléticos pueden probar el Tour d’Autriche que es un evento anual de carreras.

ETIAS en Austria

Austria es un país miembro de Schengen, y se unió a la Unión Europea en 1995, momento en el que también firmó el Acuerdo de Schengen. Junto con los ciudadanos de la UE y de los 61 países beneficiarios del acuerdo de exención de visado, los austriacos actualmente gozan de la exención de visado en el espacio Schengen durante un máximo de 90 días cada seis meses. Sólo se permite viajar sin visa, sin embargo, y los visitantes no pueden trabajar o estudiar en cualquiera de los países de Schengen sin la autorización apropiada.

Las recientes cuestiones de terrorismo e inmigración irregular en Europa han llevado a la Comisión de la UE a alterar un poco el sistema migratorio de la zona Schengen. En un esfuerzo por salvaguardar los ciudadanos europeos y asegurar las fronteras externas, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (ETIAS) se pondrá en marcha en torno a 2021. Los viajeros que pueden representar una amenaza para la seguridad de Austria o el pueblo austríaco serán identificados a través de este sistema automatizado de autorización previa.

En la actualidad, la política de la liberación de visa permite colombianos y los ciudadanos de países de la Unión Europea a entrar en Austria para una estancia corta, con sólo un pasaporte válido, aunque se requiere un visado Schengen para una estancia superior a tres meses. Una vez que se implementa ETIAS, las regulaciones del espacio Schengen existentes permanecerán como está, pero los ciudadanos que actualmente se encuentran exentos de visa viaje a Austria, tendrán que acceder en línea para obtener la pre-autorización ETIAS, antes de emprender su viaje. La autorización ETIAS tendrá una validez de tres años o hasta que expire el pasaporte titulado.

Colombia y Austria

Los Organismos de cooperación bilateral son necesarios  para potenciar el posicionamiento de Colombia en el medio internacional. Debido a ello, el Gobierno, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores,s el interés nacional se ha encargado de comunicar su postura en  todos los medios posibles, destacando su tacto estratégico, buscando siempre el diálogo  fluido, respetuoso y que brinde soluciones puntuales.

Colombia apoya de forma ferviente al Sistema Universal compuesto por la ONU y sus diferentes agencias, del mismo modo que lo hace con los sistemas regionales, además de representar al Gobierno colombiano frente a Austria.

La Embajada, además de trabajar en el fortalecimiento de  las relaciones bilaterales con Austria, tiene presencia ante los gobiernos de Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, República Checa y Serbia, y se encarga del trabajo de la Organización Naciones Unidas en Viena, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ODD), entre otras.

Colombia trabaja activamente para ratificar el Acuerdo Comercial que mantiene con la Unión Europea, mediante el cual Colombia podrá consolidar una relación de trato preferencial y con suerte duradera con este país, clave economía mundial, el cual esta posicionado como el primer importador de bienes y servicios  en el cual actualmente residen más de 500 millones de habitantes con un importante poder adquisitivo. En la actualidad la Unión Europea es el segundo socio más importante de Colombia en el ámbito comercial a nivel de exportaciones e importaciones.

La lucha de Colombia contra el narcotráfico tiene su base  en los principios compartidos por la comunidad internacional en el tema: responsabilidad compartida, relaciones multilaterales, mantener la integralidad de las personas, igualdad y equilibrio, cooperación internacional, respeto a la integridad del territorio y sus habitantes, y  la no intervención en los asuntos pertinentes a los estados, respeto de los derechos fundamentales, no discriminación y señalamientos.

Colombia, como país líder en la lucha contras el narcotráfico, ha creado distintos programas de detección y prevención y por medio de ellos comunica su pericia y prácticas exitosas con la comunidad internacional.

En la actualidad, la política libre de visados permite a colombianos y ciudadanos de países de la Unión Europea ingresar a Austria para una estadía corta con un pasaporte válido. Una vez que se implemente ETIAS, las regulaciones existentes del Área Schengen se mantendrán tal como están, pero los ciudadanos actuales exentos de visa que visiten Austria tendrán que acceder en línea para obtener la autorización previa de ETIAS antes iniciar su viaje. La autorización de ETIAS será válida por tres años o hasta que caduque el pasaporte autorizado.