ETIAS España

Exención de visado europeo para España

El Reino de España comparte 1.918 km de frontera con Andorra, Francia, Gibraltar, Marruecos y Portugal. Tiene una línea costera de 4.964 km con el Océano Atlántico y el Golfo de Vizcaya en las costas norte y oeste y el Mar Mediterráneo en su lado este. El terreno del país es montañoso y el sistema pirenaico es particularmente notable. Forma un límite natural altamente efectivo entre España y Francia. La mayor parte de la tierra del nivel de España se puede encontrar a lo largo de la costa, en los valles de los ríos o en la Mesa Central.

España tiene una población de 46,4 millones, es un país Schengen y miembro de la Unión Europea. Económicamente, el país mejoró rápidamente después de unirse a la UE en 1986 y ahora es el quinto más grande de la Unión Europea y el cuarto más grande en la Eurozona. Los principales destinos de exportación de mercancías de España fueron Francia, Alemania e Italia, mientras que sus principales fuentes de importación de mercancías fueron Alemania, Francia y China. España tiene la industria pesquera más grande de la UE, con su tercera flota pesquera más grande. La economía de España está impulsada por su sector de servicios, que representa el 74% del PIB, con el sector de la industria en un 23% y la agricultura en casi el 3%. Con 82 millones de turistas en 2017, el turismo representa el 12% de su PIB. El sector manufacturero es principalmente textiles, alimentos y bebidas, metales y manufacturas de metales, productos químicos, construcción naval, automóviles, máquinas herramienta, productos de arcilla y refractarios, productos farmacéuticos y equipos médicos.

La escolarización en España está financiada por el estado y es obligatoria desde los tres a los dieciséis años, y el sistema estatal de asistencia social proporciona atención médica y hospitalización. Los beneficios sociales incluyen incapacidad temporal, maternidad, muerte y supervivencia, invalidez, jubilación y desempleo.

Acerca de España

Capital: Madrid

Zona: 504,782 KM2

Población: 46,505,963

Zona Horaria: UTC/GMT +1 HR

Moneda: Euro (EUR)

Codigo de llamada: +34

Idiomas: Castellano español 74%, Catalán 17%, Gallego 7%, Vasco 2%

Viajar en España

España es distintiva y tiene tal historia y cultura que ofrece a los turistas una gama bastante diversa y única. Cuenta con 47 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre ellos sitios arqueológicos, iglesias, cuevas, edificios históricos, monasterios, monumentos, parques nacionales, Ibiza y ciudades antiguas.

Solo en España se puede hacer una tirolina a otro país y una zona horaria diferente. Limite Zero ofrece a los buscadores de la emoción la oportunidad de hacer una tirolina desde el pueblo andaluz de Sanlúcar de Guadiana a través del río Guardiana hasta Portugal. Las emociones continúan con el Caminito del Rey de un metro de ancho que permite a los excursionistas valientes cruzar 100 m por encima de la garganta de Gaitanes, literalmente en una roca de acantilado.

Para los amantes de la comida, España encabeza la cultura de las tapas y es el único lugar para experimentar el verdadero tapeo español. También cuenta con el restaurante más antiguo del mundo, el Sobrino de Botín en Madrid, que fue fundado en 1725. Los historiadores pueden ver lo que los teólogos cristianos creen que es la ubicación del auténtico Santo Grial, la increíble Catedral de Valencia.

ETIAS en España

El Sistema Europeo de información y autorización de viaje (ETIAS, por sus siglas en inglés) es un sistema de autorización previa, propuesto por la UE y que se implementará en 2021. Las regulaciones Schengen seguirán aplicándose, y aquellos ciudadanos que aún no requieran visas. Disfrutando de la política de liberalización de visados. Sin embargo, se requerirá que los titulares de pasaportes no comunitarios que se benefician de la política de exención de visado obtengan esta autorización previa antes de embarcarse para Europa.

El aumento del terrorismo y la inmigración descontrolada en los países europeos ha llevado a la Comisión Europea a implementar estas medidas en un esfuerzo por salvaguardar a europeos y turistas por igual. Los solicitantes aplicarán en línea y pagarán la tarifa a menos que sean menores de 18 años, en cuyo caso esto no se aplica. La aplicación toma minutos y la autorización se concede en minutos. La autorización electrónica es válida por 3 años o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra primero.

Colombia y España

Ambos países sostienen un activo diálogo en el cual se encuentran implicados varios de los niveles jerárquicos de poder del país europeo. España es uno de los más importantes impulsores del Acuerdo Comercial con la Unión Europea, mientras este país se mantuvo en la presidencia del Consejo de la Unión Europea se finiquitaron formalmente las negociaciones de su ingreso a este acuerdo.

España es, uno de los principales países que cooperan con  Colombia, se centran en esta relación más de 200 proyectos gestados en aprox 30  departamentos y es el tercer país al cual migran los ciudadanos colombianos.

En 2001, se inició el Programa de Migración Temporal con España, el cual regula los flujos migratorios  laborales hacia este país, resguardo bajo el cual más de 5000 ciudadanos colombianos se han visto beneficiados. En 2008 el convenio de Seguridad Social permitió a los migrantes colombianos agregar el tiempo cotizado en sus aportaciones laborales a las que desarrollará en  España.

Colombia y España desarrollan conjuntamente una cantidad importante de temas en diversos sectores a atender, mientras tanto Colombia sigue elaborando nuevos instrumentos y programas que apoyen al desarrollo socioeconómico, como  los centrados en la educación, las energías renovables y el gasto energético, la infraestructura, el medio ambiente y el desarrollo agrícola.

En la actualidad, la política de liberación de visas permite a colombianos y ciudadanos de países de la Unión Europea ingresar a España para una estadía corta con un pasaporte válido, aunque se requiere una visa Schengen para visitas de más de tres meses. Una vez que se haya implementado ETIAS, las regulaciones existentes del Área Schengen se mantendrán tal como están, pero los ciudadanos actuales exentos de visa que visiten España tendrán que acceder en línea para obtener la autorización previa de ETIAS antes iniciar su viaje. La autorización de ETIAS será válida por tres años o hasta que caduque el pasaporte autorizado