ETIAS San Marino

Exención de visado europeo para San Marino
San Marino bien puede ser la república continua más antigua del mundo con una constitución que se remonta a 1600. La república es un microestado enclavado, la tercera más pequeña de Europa, y está ubicada en el centro de Italia, en la parte norte de la costa del Adriático. El paisaje local está dominado por el Monte Titano, que es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
San Marino tiene una población de poco más de 32,000, la mayoría de los cuales son étnicamente sammarineses intercalados con un número menor de italianos. Fue ocupada en 1503 y 1739, pero evitó la ocupación militar napoleónica durante el prolongado tramo de las guerras europeas hacia fines del siglo XVIII. San Marino ofreció asilo a las tropas pro-unificación de Garibaldi en las guerras de unificación del siglo XIX y al hacerlo se le garantizó la independencia de la recién formada Italia. La República de San Marino tiene una reputación de hospitalidad fortalecida por un historial de generosidad hacia los solicitantes de asilo. La Segunda Guerra Mundial vio al pequeño país albergar a 100.000 refugiados italianos en un momento en que su propia población era de 15.000. El país se ha desarrollado significativamente desde el final de la Segunda Guerra Mundial y las industrias de turismo, vino, queso, banca y finanzas se han convertido en importantes ingresos.
San Marino no es miembro de la Unión Europea, pero tiene un acuerdo especial con el Consejo de la Unión Europea. Económicamente, San Marino se basa en el turismo y la banca, aunque tiene pequeños sectores manufactureros y agrícolas. Italia es su principal socio comercial y representa más del 80% de las exportaciones. La recesión económica mundial y la reestructuración del sector bancario de San Marino han impactado negativamente la economía del país. El turismo domina la economía y el pequeño país recibe a más de tres millones de visitantes anualmente. Los ingresos procedentes de sellos postales y monedas son importantes como artículos de colección.
San Marino tiene altos estándares en calidad de vida, salud, seguridad, educación y protección ambiental y cuenta con una baja tasa de criminalidad. El Hospital del Estado atiende a todos los residentes de forma gratuita. El Instituto de Salud y Seguridad Social proporciona atención médica de principio a fin, servicios sociales y seguridad social, incluidas las pensiones de jubilación.
Acerca de San Marino
Capital: San Marino
Zona: 61 KM2
Población: 31,477
Zona Horaria: UTC/GMT +1 HR
Moneda: Euro (EUR)
Codigo de llamada: +378
Idiomas: Italiano
Viajar en San Marino
San Marino está lleno de historia medieval. Las tres fortalezas de torres, situadas de forma imponente a lo largo de los acantilados que dominan el mar y el país, se remontan al siglo X. El espantoso museo de la tortura describe gráficamente la forma en que se emplearon los diversos instrumentos de tortura. El Palacio Público se encuentra en las murallas de la ciudad de San Marino.
Uno puede hacer una comida visitando la pequeña República, y la comida es similar a la de la región italiana de Romaña. La cocina es mediterránea, con énfasis en productos frescos, pasta y carne cultivados localmente. El muestreo de la comida local se puede hacer en muchos pubs, cafés en las aceras y establecimientos de lujo. Las vistas suelen ser espectaculares.
ETIAS en San Marino
San Marino es uno de los tres microestados de Europa que forman parte de facto del Área Schengen, junto con Mónaco y la Ciudad del Vaticano. No es un miembro de la UE, y como tal, las relaciones entre el país y la UE se han descrito como fragmentadas. La Comisión Europea ha recomendado que se convierta en miembro del Espacio Económico Europeo (EEE) y de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). En la actualidad, las relaciones se basan en una colección de acuerdos que cubren temas específicos.
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) afectaría, por lo tanto, a San Marino de manera similar a Italia. La autorización electrónica de ETIAS será requerida en los pasaportes de cualquiera de los ciudadanos de los 62 países que actualmente disfrutan de los beneficios de la política de liberación de visa, antes de viajar a San Marino. Los recientes ataques terroristas dentro de las fronteras europeas han dado lugar a que la Comisión Europea proponga eliminar tales riesgos mediante la recopilación de datos sobre los viajeros antes de salir hacia las fronteras europeas. ETIAS identificará riesgos potenciales, como los refugiados que huyen de regiones devastadas por la guerra para escapar de la discriminación y aquellos asociados con actividades terroristas. A estos riesgos potenciales se les negará la entrada a Europa y, de esta manera, se restringirá la inmigración ilegal y el terrorismo dentro de los países Schengen y de la UE.
Colombia y San Marino
Desde el 15 de abril de 2002 Colombia estableció relaciones bilaterales con la República de San Marino. La Delegación de San Marino ante ONU en Nueva York, atiende los asuntos con Colombia. La Embajada de Colombia en Roma, atiende los asuntos bilaterales con San Marino.
Colombia cuenta con representación en la República de San Marino a través de la Embajada de Colombia en Italia, la cual es concurrente para San Marino. A su vez, la Misión Diplomática de la República de San Marino acreditada ante la Organización de las Naciones Unidas – ONU, en Nueva York es concurrente para Colombia.
En la actualidad, la política de liberación de visas permite a colombianos y ciudadanos de países de la Unión Europea ingresar a San Marino para una estadía corta con un pasaporte válido, aunque se requiere una visa Schengen para visitas de más de tres meses. Una vez que se haya implementado ETIAS, las regulaciones existentes del Área Schengen se mantendrán tal como están, pero los ciudadanos actuales exentos de visa que visiten San Marino tendrán que acceder en línea para obtener la autorización previa de ETIAS antes iniciar su viaje. La autorización de ETIAS será válida por tres años o hasta que caduque el pasaporte autorizado.