Si vas a viajar a Italia próximamente necesitarás tener en cuenta una serie de requisitos para poder acceder al país sin dificultad. Entre las condiciones exigidas por las autoridades de fronteras se encuentra que cada viajero presente un Formulario de Localización de Pasajeros. Al respecto estaremos respondiendo las preguntas más frecuentes.

 

¿Qué es el Formulario de Localización de Pasajeros?

El Formulario de Localización de Pasajeros, conocido igualmente como dPLF (por sus siglas en inglés), es un registro de información donde los usuarios aportarán datos de contacto. Se ha establecido con el objetivo de facilitar a las autoridades ubicar a los visitantes que se vieran expuestos al contagio de alguna enfermedad infecciosa durante su vuelo.

 

¿Es obligatorio presentar el Formulario de Localización de Pasajeros antes de entrar a Italia?

Hasta el momento, este documento deberá ser mostrado por todos los adultos que viajen a Italia. Además, la Agencia Europea de Seguridad Aérea aconseja completarlo a quienes visiten países donde sea un requisito obligatorio para la entrada o no.

 

¿Quiénes deben completar un Formulario de Localización de Pasajeros para viajar a Italia?

Actualmente, todos los adultos que viajen a Italia deberán completar el Formulario de Localización de Pasajeros.

 

¿Los niños también deben completar el Formulario de Localización de Pasajeros?

Hasta el momento, solo los adultos deberán completar el Formulario de Localización de Pasajeros. Eso sí, quienes viajen con menores a su cargo tendrán que incluirlos en su declaración dPLF.

Es importante incluir en este apartado algunas notas relevantes respecto al viaje de niños a Italia.

En primer lugar, mencionar que los menores de 18 años que visiten el país europeo al que nos referimos acompañados de adultos completamente vacunados, no tienen que cumplir el autoaislamiento indicado para los mayores.

Por otro lado, sería importante señalar que las autoridades italianas de frontera no exigirán la presentación de pruebas COVID a niños de hasta 6 años.

 

¿Cómo solicitar el Formulario de Localización de Pasajeros para viajar a Italia?

Respecto a esta cuestión debemos aclarar que el dPLF se puede completar a través de internet, accediendo a la aplicación web de registro en formato digital EU dPLF.

 

Procedimiento para completar el Formulario de Localización de Pasajeros:

  • Registro y Loggin:

Habiendo accedido a la aplicación web del plf italia, lo primero que el sistema pedirá a los usuarios es el registro online. Para ello, será necesario aportar un correo electrónico válido y una contraseña con su debida confirmación. Cada usuario podrá activar su cuenta accediendo al enlace enviado por la aplicación al correo electrónico proporcionado anteriormente.

  • Destino

Luego de iniciar sesión en la aplicación web, cada usuario deberá indicar en el sistema el país de destino de su viaje. En este caso, Italia.

  • Medio de transporte

Una vez indicado el destino, se procede a registrar el tipo de transporte mediante el cual se ingresará al país. En la aplicación se permite a los usuarios escoger entre bus, tren o avión. Quienes lleguen en avión deberán completar la siguiente información:

  • Número de vuelo.
  • Nombre de la aerolínea
  • Número de asiento
  • Fecha salida / llegada
  • Nombre de aeropuerto embarque / destino final

Es importante destacar que los pasajeros de vuelos de tránsito que no salgan de la zona destinada a tal fin en el aeropuerto, no deberán completar un Formulario de Localización.

  • Información Personal

En el apartado de Información Personal, cada usuario que solicite el dPLF tendrá que registrar los siguientes datos:

  • Nombre (s) y Apellidos
  • Sexo (opcional)
  • Fecha de nacimiento
  • Tipo de documento de identidad utilizado para viajar: puede ser Tarjeta de Identificación o Pasaporte.
  • Número de teléfono donde se puede localizar si fuera necesario
  • Dirección de correo electrónico
  • Dirección Permanente

En esta sección del Formulario de Localización de Pasajeros, los usuarios registrarán los datos relacionados con su residencia permanente.

  • Dirección (es) temporal (es) en el país de visita

Seguidamente, los usuarios deberán completar los detalles relacionados con su residencia temporal en el país de destino. Siendo más específicos, deberán aportar información que aclare la dirección de los lugares donde se alojarán si no fuera el lugar de su residencia permanente.

En el caso de los visitantes, solo tendrán que aportar la dirección del primer sitio donde se hospedarán a su llegada.

  • Información de Contacto en caso de Emergencia

En este apartado, quien esté completando el formulario deberá aportar los datos de contacto de una persona a la que se pueda localizar en caso de emergencia.

  • Vista previa del formulario de localización de pasajeros

Antes de enviar el formulario, el sistema ofrece la posibilidad a los usuarios de visualizarlo y verificar que todos los datos aportados sean correctos.

  • Envío del Formulario de Localización de Pasajeros

Una vez que el usuario haya revisado el formulario, procederá a enviarlo. En pantalla aparecerá un botón “Enviar Formulario”.

Luego, se mostrará un cartel donde confirma el correcto envío del dPLF.

Seguidamente se le informará sobre el envío de un correo electrónico donde aparece un código QR y un enlace mediante el cual podrá descargar e imprimir el dPLF correspondiente a su solicitud.

Es importante destacar que los usuarios tendrán acceso a editar, descargar e imprimir sus formularios todas las veces que lo necesiten, siempre antes de la fecha de viaje.

También hay que señalar que los viajeros deberán guardar dicho documento durante todo el viaje, ya sea en formato digital o físico.