Antes de viajar a Europa desde Colombia debes saber cuáles son los requisitos y los documentos que debes portar y presentar a tu llegada al país de entrada de la Unión Europea para garantizar un viaje sin contratiempos.
Requisitos de viaje en el año 2023 para que los colombianos puedan viajar a Europa
- Pasaporte electrónico cuya fecha de expiración sea superior a tres meses desde la finalización de la estancia.
- Un tiquete de ida y vuelta no superior a 90 días de estancia.
- En caso de hospedarse con familiares o amigos en los países que está visitando, es necesario contar con el formulario o documento de invitación. Toma en cuenta que el formato y las condiciones varían según el país, por lo que es necesario consultar la página web de la embajada del país que se visita o acudir al consulado correspondiente.
- En caso de que su estadía sea en un hotel, debe presentar comprobante de las reservaciones donde se hospedará.
- Recursos económicos suficientes para todo el tiempo de estancia durante el viaje, que se estiman entre 50 y 100 euros diarios según el país que visites y si tu estancia es en un hotel o en una residencia privada.
- Seguro médico en caso de accidente o urgencia de 30,000 euros o más de cobertura.
Documentos para ingresar a Europa en el año 2024
Ten en cuenta que en el año 2024 entrará será necesario tramitar una autorización de viaje que se conoce como el permiso ETIAS. Los requisitos que los nacionales colombianos necesita para viajar a Europa en el año 2024 serán los siguientes:
- Pasaporte electrónico válido y vigente.
- Permiso de viaje ETIAS.
- Tiquetes de avión de ingreso y regreso al país de procedencia o de salida a otro país fuera de la Unión Europea.
- Seguro de viaje internacional.
- Viaje por un tiempo máximo de 90 días, continuos o no, dentro de un periodo de 180 días.
Requisitos adicionales que te pueden pedir en migración
Contar con una pasaporte, una visa o un permiso ETIAS no garantiza la entrada a Europa de manera automática, por eso es conveniente que estés preparado con documentación e información adicional que te pueden pedir en la caseta de migración:
- Reserva de alojamiento válida y vigente o carta de invitación.
- Justificación del motivo de la estancia prevista.
- Comprobación de medios económicos para la estadía en los estados miembros del acuerdo (dinero en efectivo, tarjetas de débito o crédito) y de igual forma los medios económicos para regresar al país de origen.
- Documento justificativo del propósito de viaje (asistencia a eventos, conferencias y reuniones, entre otros).
- Certificado de cursos cortos, sólo en el caso de inscripción a estudios de corta duración menor de 90 días. Solicita esta información a la institución educativa donde vas a realizar tus cursos.
- No estar reportado en el sistema de alertas de inadmisión emitidas por el Sistema de Información de Schengen.
- No ser considerado una amenaza para el orden público, la seguridad interior, la salud pública o las relaciones internacionales de cualquiera de los Estados Miembro de la Unión Europea y Espacio de Schengen.
Toma en cuenta que las autoridades migratorias se reservan el derecho de autorizar el ingreso a la Unión Europea, esto significa que contar con los documentos y los requisitos no significa la entrada a Europa de manera automática.
¿Qué es ETIAS?
ETIAS, que significa Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, es una nueva autorización de viaje que será obligatoria para los ciudadanos de países exentos de visa, incluidos los colombianos, a partir de 2024. ETIAS tiene como objetivo mejorar la seguridad y gestionar la inmigración en el espacio Schengen.
Países incluidos en el acuerdo ETIAS
Estos son los países que puedes visitar con un permiso de viaje ETIAS:
Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.
Suiza y Liechtenstein, aunque no son miembros de la Unión Europea, también han eliminado el requisito de visado. Esto significa que los colombianos y colombianas que deseen visitar estos dos países pueden hacerlo sin necesidad de tramitar una visa.
De momento Irlanda, Irlanda del Norte y el Reino Unido no son parte del sistema ETIAS, aquí te damos más información sobre estos dos países:
Inglaterra e Irlanda del Norte
Si te interesa visitar Inglaterra o Irlanda del Norte por motivos turísticos solo necesitas un pasaporte válido, recursos económicos, tener hospedaje, boleto de regreso o de salida del territorio y que el viaje sea menor a 6 meses.
Irlanda
Los nacionales colombianos necesitan tramitar una visa de turista tipo ‘C’ para viajar a Irlanda por motivos turísticos, visitar familia o amigos, estudios cortos, eventos sociales o deportivos o tratamiento médico.
Actividades permitidas con el permiso
El acuerdo permite realizar visitas de corta estancia con fines de turismo, visitas a amigos o familiares, asistencia a eventos o intercambios culturales, reuniones de negocios, coberturas periodísticas, tratamientos médicos y estudios de corto plazo.
Tipo de pasaporte requerido
Se requiere un pasaporte de Zona de Lectura Mecánica o un Pasaporte Electrónico, vigente al menos tres meses después de la fecha prevista de salida de Europa.
Actividades no permitidas y restricciones
La exención del visado no permite trabajar o buscar trabajo, radicarse, permanecer más de 90 días en un período de 180 días.
Además, no permite visitar Irlanda sin visado, ni llevar a cabo actividades remuneradas en ninguno de los países que levantaron la exigencia de la visa.
Países europeos que exigen trámite de visa
Actualmente Irlanda sigue exigiendo el trámite de visa a los colombianos.
ETIAS: Autorización de viaje a Europa a partir de 2024 para colombianos
¿Qué es ETIAS?
ETIAS, que significa Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, es una nueva autorización de viaje que será obligatoria para los ciudadanos de países exentos de visa, incluidos los colombianos, a partir de 2024. ETIAS tiene como objetivo mejorar la seguridad y gestionar la inmigración en el espacio Schengen.
Proceso de Solicitud del Permiso ETIAS
El proceso para solicitar ETIAS es completamente en línea y no requiere visitar una embajada o consulado. Los pasos son los siguientes:
- Ingresa al sistema ETIAS a través de su sitio web oficial.
- Rellena el formulario de solicitud con los datos de tu pasaporte, información personal, detalles de empleo y estado de salud.
- Responde a las preguntas de seguridad que aparecerán al final de la solicitud.
- Realiza el pago de la tarifa de solicitud. Los menores de 18 años están exentos de la tarifa.
Una vez aprobada, la autorización ETIAS será válida por tres años o hasta que expire el pasaporte.
Tramitar ETIAS con asistencia profesional
Se podrá hacer la solicitud a través del sitio web oficial o a través de agencias especializadas en la asesoría y gestión de solicitudes ETIAS para personas y para familias con costos muy competitivos como ETIAVisum Colombia. Nuestros expertos están especializados en el procesamiento de solicitudes ETIAS para viajeros individuales, grupos familiares, grupos de negocios o equipos.
Estar bien informado y preparado es esencial para garantizar un viaje sin problemas a Europa desde Colombia. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y tener la documentación necesaria antes de tu viaje. Además, ten en cuenta los cambios que se avecinan con la introducción de ETIAS en 2024.