Como bien se sabe, cada bandera guarda una historia a través de la cual explica el significado de sus colores y diseño. Tal es el caso de la bandera de Italia, admirada y celebrada por representar la esperanza y unión de su pueblo.

Un poco de historia…

Haciendo un recuento breve, podemos decir que la bandera de Italia está inspirada en la tricolor francesa surgida durante la revolución de 1789. En gran medida, la repercusión que tuvo esta sobre el pensamiento político italiano influyó, entre otras cuestiones, para que se tomara la decisión de crear una bandera que representara su identidad.

En agosto de 1789 aparecieron por primera vez lo que se consideran los orígenes de la actual bandera de Italia. Nos referimos a unas escarapelas hechas de hojas verde de árboles portadas por la población. Tal iniciativa fue adoptada, fundamentalmente, por aquellos que se expresaban a favor de los ideales defendidos durante la Revolución Francesa.

Como parte de la reafirmación de tales sentimientos, poco tiempo después fueron adoptadas escarapelas tricolores hechas de tela y prendidas a la ropa de sus portadores con alfileres. Según recogen los algunos datos históricos, al color verde inicial se agregaron el blanco y el rojo para destacar los principios revolucionarios defendidos con el rosetón francés. En 1794 vuelve a verse el tricolor verde, rojo y blanco prendido de la ropa de quienes se manifestaron contra el Estado Pontificio en la revuelta fallida de Bolonia.

Por otro lado, se relaciona la aparición de la bandera de Italia con el descenso de Napoleón Bonaparte en la península italiana por primera vez. A través de un documento datado de mayo de 1796, redactado por motivo del Armisticio de Cherasco, se conoce que se izó la bandera italiana: una pancarta compuesta por tres lienzos de colores rojo, blanco y verde. Sin embargo, en dicho documento aparece posteriormente tachada la palabra verde y sustituida por azul para hacer alusión a la bandera de Francia.

Legión Lombarda

Según cuenta la historia, la primera autorización de la bandera italiana tal como la conocemos fue para representar la Legión Lombarda y no como bandera de un estado italiano.

Con la creación de dicha legión, comienza a utilizarse un estandarte militar con los colores de la bandera de Italia. Anterior a esto, las unidades militares eran identificadas con la bandera francesa. Sin embargo, con el surgimiento de la Legión Lombarda se decidió sustituir el color azul por el verde típico de los uniformes de la milicia milanesa. Dichos uniformes además de ser verdes, se caracterizaban por tener insignias rojas y blancas, colores distintivos del antiguo escudo de armas de Milán.

Bandera nacional de un estado italiano soberano

En octubre de 1796 los representantes políticos de Bolonia deciden por vez primera crear una bandera que no estuviera relacionada con el ámbito militar. Para ello, se acuerda que esta deberá llevar los colores nacionales que no son otros que el verde, el blanco y el rojo. Esta decisión elevó la importancia de la bandera, convirtiéndola en un símbolo de la lucha por la independencia italiana.

Posteriormente, es adoptada como emblema por la República Cispadana en propuesta sugerida por Giuseppe Compagnoni y aprobada por su Congreso el 7 de enero de 1797. Esta fecha es recordada como la primera vez que la tricolor italiana fue considerada oficialmente bandera nacional de un estado italiano soberano.

El 12 de febrero de 1797 es presentada al público y por tal motivo se llevaron a cabo procesiones protagonizadas por la Guardia Cívica y el Ejército. Estas organizaciones rindieron solemne homenaje siendo luego valoradas como ¨Paseo Patriótico¨.

República Cisalpina

Al constituirse la República Cisalpina, la tricolor italiana fue adoptada como estandarte distintivo. Sin embargo, su diseño destacaba que las franjas verde, blanca y roja estaban dispuestas de manera horizontal. Alrededor de un año después, bajo otro orden, se decidió ubicar de manera vertical las franjas posicionando la de color verde junto al asta. A partir de esta fecha aumentó el apego de la población italiana hacia la bandera, convirtiéndola en un símbolo nacional.

Con la transformación de la República Cisalpina en República Italiana y la posterior restauración de la monarquía absolutista, la tricolor cambió su diseño e incluso pasó a la clandestinidad. Hechos que aumentaron su simbolismo dentro de los sectores patrióticos de todo el país. Durante muchos años después la bandera de Italia tuvo gran difusión por la península consolidándose como un emblema en toda la nación.

Diseño

En cuanto al diseño de la bandera de Italia, podemos decir que tal y como recoge el Artículo 12 de su Constitución entrado en vigor en 1948, esta debe ser ¨verde, blanco y rojo, en tres franjas verticales de igual tamaño¨.

Si se coloca de manera horizontal, la franja verde debe ir a continuación del asta, la blanca en el centro y la roja al extremo. Si, por el contrario, la bandera es colocada de manera vertical, la franja verde debe situarse arriba.

En cuanto a los colores, estos se encuentran descritos de la siguiente manera:

  • Verde – Fern Green
  • Blanco – Bright White
  • Rojo – Scarlet Red

Simbolismo

Profundizando en el significado de cada color de la bandera de Italia podemos decir que el verde usado en sus primeros tiempos simbolizaba la libertad y la igualdad, reconocidos como derechos naturales. Luego, en época napoleónica el pueblo asumió que el verde significaba esperanza, el blanco la fe y el rojo el amor.

Lo cierto es que, desde sus orígenes, la bandera de Italia ha sido reconocida como un símbolo de patriotismo, con la cual miles de personas representaron sus ideales de igualdad, hermandad y justicia.

Datos interesantes sobre la bandera de Italia

Antes de finalizar nuestro artículo, nos gustaría comentar algunos detalles interesantes relacionados con la bandera italiana:

  • Pizza Margarita:

Entre los hechos más curiosos se encuentra la creación de la ¨pizza Margarita¨. Los ingredientes que aderezan este delicioso plato, nombrado de tal manera en honor a la reina Margarita de Saboya, representan los colores de la bandera italiana: verde para la albahaca, blanco para la mozzarella y rojo para salsa de tomate.

  • La bandera de Italia en el Libro Guinness de los Récords:

Con motivo del bicentenario de la bandera de Italia se celebraron numerosas actividades. Entre ellas se llevó a cabo la elaboración de la bandera italiana más larga de la historia, hecho que quedó inmortalizado en el Libro Guinness de los Récords. Las dimensiones registradas fueron 1.570 m de largo, 4,8 m de ancho y una superficie de 7.536 m².

  • La Festa del Tricolore

Cada año el 7 de enero se celebra ¨ La Festa del Tricolore ¨. Se trata de un día declarado como celebración nacional para conmemorar la creación de la bandera.